Darío Hernández “De ninguna manera hay violencia de género”

El bloque del Frente Para la Comunidad Organizada de la Legislatura provincial está atravesando un momento complicado. Acusaciones cruzadas, posibles denuncias de violencia psicológica y empleados que aparentemente cobraron sin trabajar, son algunos de los temas que circulan dentro del bloque del partido que encabeza el exministro de Seguridad, Juan Carlos Tierno.
El conflicto estalló cuando la semana pasada el bloque cambió de autoridades, desplazando a Sandra Fonseca y dejando como presidente al diputado Darío Hernández. Luego de esta decisión la diputada dijo que ella no había sido consultada sobre el cambio de autoridades y pidió a la vicegobernadora Norma Durango que intervenga para solucionar esta situación. En la semana, Fonseca dijo además, que estaba siendo víctima de violencia psicológica, institucional y que su desplazamiento había tenido que ver, en algún sentido, con una cuestión machista.
Luego de todas estas declaraciones el diputado Darío Hernández decidió dar una respuesta y se defendió de las acusaciones de Sandra Fonseca: “Nadie ha ejercido una violencia institucional ni una cuestión de género como planteó ella, porque si en algún momento nosotros hubiésemos pensado eso no la hubiéramos puesto de presidenta del bloque de Comunidad Organizada al comienzo de la gestión. Por algo nosotros la elegimos, creíamos que era razonable”, manifestó.
Hernández dijo que el punto de conflicto fue otro, uno que tiene que ver con el trabajo de los asesores y auxiliares del bloque: “El bloque tiene dos auxiliares y dos asesores, que fueron elegidos por Fonseca, pero ellos nunca fueron a trabajar en todo el año, con lo cual el diputado Robledo y yo nunca tuvimos colaboración y todo lo que hicimos legislativamente lo hicimos con nuestro propio esfuerzo y el de algunos amigos que están consustanciados con nuestro proyecto, que nos han apoyado y que lo hacen por convicción política. Y porque tienen, como nosotros, y como yo fundamentalmente, una convicción de luchar por instalar en el país un gobierno que no tenga nada que ver con este gobierno kirchnerista. Nosotros tenemos un proyecto de futuro, lo nuestro no es solamente estar hoy en la Cámara, pero de todos modos hemos trabajado y hemos presentado montones de proyecto con lo que nosotros creemos necesario, como la generación de empleo, el tema de lo que pasa con los frigoríficos, entre otras”, expresó.
El legislador repitió que todo el trabajo realizado en el período legislativo que termina fue realizado sin ningún tipo de ayuda de estos asesores porque no trabajaron en todo el año, y dijo que es una situación conocida por los empleados de la Cámara de Diputados.
En ese sentido Hernández dijo que hablaron con la diputada Fonseca sobre la situación -destacando que es gente que ha cobrado a lo largo del año sin trabajar- pero que ella se opuso a cambiarlos. “Nosotros durante el año no pudimos hacer otra cosa porque ya lo habíamos decidido así, pero ahora que había que cambiar las autoridades, ratificar o rectificar las autoridades de los bloques, le planteamos a la diputada Fonseca hace 15 días con el diputado Robledo en una reunión que tuvimos en mi despacho que diera de baja dos auxiliares para que Robledo ponga uno y yo otro, y tengamos colaboradores nosotros en el próximo período legislativo. La diputada dijo que no estaba de acuerdo y que no iba a mover absolutamente a nadie, entonces nosotros le dijimos: vos seguís siendo presidenta de bloque, quédate con los dos asesores y los otros dos que uno lo elija Robledo y otro yo.
Este reparto de los asesores y auxiliares fue lo que motivó que Darío Casado se fuera del bloque prácticamente antes de comenzar la labor legislativa, comentó.
El diputado Hernández dijo que en esa misma reunión, la diputada Sandra Fonseca les dijo que “hicieran lo que quisieran” y se fue de la reunión.
Fue luego de la retirada de la diputada que decidieron elevar una nota a la presidencia de la Cámara de Diputados informando sobre el cambio de autoridades: Darío Hernández como presidente del bloque y Daniel Robledo como tesorero.
“Ahí se terminó la historia, pero parece que ella no quiere reconocer esto”, afirmó.
Respecto a la falta del voto de Sandra Fonseca para la elección de las autoridades del bloque, Hernández dijo que ella no pudo votar. porque se retiró de la reunión por decisión propia. “Ella no pudo votar porque se fue; porque si tenemos una reunión en la que estamos tres personas y una se levanta obviamente no va a votar. De todos modos las autoridades de los bloques se eligen democráticamente y en el caso particular nuestro bloque está compuesto por tres diputados, dos de ellos son los que firman la nota resolviendo quién es presidente de bloque y quién es tesorero y a ella no la pusimos en ningún lado porque se fue y no quiso aceptar esta decisión que es una decisión mayoritaria y democrática. Así que de ninguna manera hay violencia de género o violencia psicológica, nosotros la hemos valorado y valoramos su trabajo en algunas áreas importantes como es el tema de la niñez, la adolescencia, la discapacidad. Es una mujer trabajadora, pero por lo visto no quiere aceptar las reglas de la democracia”, manifestó.

Reunión

Respecto a la posibilidad de que se realice una reunión entre todos los miembros del bloque, Hernández dijo que esa posibilidad está abierta, ya que cada semana él realiza una reunión junto a Daniel Robledo pero la diputada Fonseca no participa. “Nosotros nos reunimos todas las semanas con Daniel Robledo, pero el tema es que ella no va a las reuniones. Nosotros vivimos adentro de la Cámara, estamos todos los días ahí dentro, entonces ¿cómo no vamos a hacer una reunión? Es más, en la semana que pasó, el jueves, yo le planteé que nos reunamos los tres miembros de bloque para resolver esto; entonces salimos del despacho de la profesora Norma Durango y cuando teníamos que entrar a la reunión no quiso. La verdad que yo no lo entiendo, así que espero que recapacite porque es una persona muy trabajadora. A mí me duele todo esto, pero uno no puede resolver las cosas si el otro no tiene voluntad de hacerlo”, finalizó.

 

Fuente Diario La Reforma

Deje su comentario en Facebook