Lanzamiento del Ciclo de Charlas Nano en la Plataforma de YouTube de CITIA
Provinciales 4 febrero, 2025 - 10:11 No hay comentariosEs una iniciativa de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) que también difunde CITIA y consiste en una serie de charlas online sobre temas específicos de nanotecnología a cargo de especialistas en el tema.
La provincia de La Pampa continúa avanzando en el campo de la nanotecnología, y para seguir impulsando el conocimiento y la investigación en esta área clave, la Agencia CITIA en colaboración con la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), anuncian el lanzamiento del Ciclo de Charlas Nano en el canal oficial de YouTube de CITIA.
Este ciclo de charlas tiene como objetivo acercar a la comunidad científica-industrial, educativa y a toda la sociedad en general, los avances y proyectos más innovadores en el ámbito de la nanotecnología.
En las charlas, destacadas personalidades del ámbito científico y académico comparten sus experiencias, conocimientos y perspectivas sobre el impacto de la nanotecnología. Además, se debaten los logros obtenidos, los desafíos enfrentados y las nuevas oportunidades que la nanotecnología ofrece para el desarrollo del país.
Algunas de las actividades destacadas incluyen:
Proyectos en nanotecnología aplicada a la salud, con innovaciones en dispositivos médicos y tratamientos más efectivos.
Investigaciones para la mejora de cultivos y su resistencia a plagas mediante el uso de nanotecnología en la agricultura.
Avances en energías renovables utilizando materiales a nanoescala para la mejora de paneles solares y baterías.
Proyectos orientados a la protección del ambiente, con la creación de materiales capaces de purificar agua y aire de manera eficiente.
Este Ciclo de Charlas se suma a CITIA para promover el desarrollo de nuevas tecnologías en La Pampa y formar una comunidad sólida en base a la innovación científica, a través de la difusión de conocimientos y la colaboración interdisciplinaria.
Los interesados en visualizar este contenido pueden acceder al canal de la Agencia CITIA en YouTube a través del siguiente link: https://www.youtube.com/playlist?list=PLwAdR6LjfcEPDSU8HwHflEp8rcHdwHOik
Dejar un comentario